Actualidad política y regulatoria en Portugal (by Political Intelligence)

Principales hitos políticos en 2023

  • Portugal celebrará en septiembre/octubre elecciones a la Asamblea Legislativa de la Región Autónoma de Madeira. La elección reemplazará a los 47 miembros de la Asamblea de Madeira, quienes elegirán al presidente de la Región Autónoma. El actual presidente, Miguel Albuquerque del Partido Socialdemócrata , lidera un gobierno de coalición entre los socialdemócratas y el CDS – Partido Popular, y defenderá el dominio del Partido Socialdemócrata en las islas desde 1976.
  • El 31 de diciembre de 2023 está prevista la finalización del PT2020 Funding Program, el Acuerdo de Asociación adoptado entre Portugal y la Comisión, que agrupa las actividades de los cinco Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, y que ha definido los principios de programación que consagran la política de desarrollo económico, social y territorial impulsada por Portugal desde el 2014.

Radar regulatorio

  • La Asamblea de la República culminará a principios de febrero la reforma de la legislación laboral con la aprobación de la Agenda de Trabajo Decente (Agenda para o Trabalho Digno), que se prevé que entre en vigor a partir de abril.
  • El Gobierno portugués publicó en enero en el  Diário da República las bases de la nueva subasta para una compra centralizada de biometano e hidrógeno. Estará compuesto por dos parcelas: 150 GWh/año de biometano; y 120 GWh/año de hidrógeno. Se espera que la subasta se lance en el segundo semestre de 2023.
  • A lo largo de este año, Portugal desarrollará el nuevo paquete legislativo (Ambiente+Simples) para simplificar las licencias ambientales para proyectos de energía renovable. Entre las medidas contempladas, se incluye la eliminación de la evaluación de impacto ambiental (EIA) obligatoria para las plantas de energía solar e inversiones que ocupen un espacio de menos de 100 hectáreas.