Actualidad política y regulatoria en Portugal abril 2023 (by Political Intelligence)

Principales hitos políticos

  • Portugal vive una crisis política fruto del desplome del Gobierno en las encuestas de opinión. Los rumores de elecciones anticipadas se han intensificado, no sólo por la caída en las encuestas del partido en el Gobierno (el Partido Socialista -PS- que ha desciende del 42% al 30%), sino también por el aumento del coste de la vida y las presiones tras la investigación e inicio de las audiencias parlamentarias centradas en la gestión de la aerolínea pública TAP. Todo ello ha provocado una ruptura dentro del partido gobernante y suscitado preocupaciones sobre las competencias del propio Gobierno. El presidente de la República ha señalado en reiteradas ocasiones que disolverá el Parlamento si ve una alternativa clara a la situación actual; pero también ha advertido que el PSD de centroderecha no está preparado, dejando claro por canales privados que no quiere una solución de gobierno que acabe por depender del partido de extrema derecha Chega, a quien el PSD todavía necesitaría para tener una mayoría de gobierno según encuestas recientes.
  • El partido Bloque de Izquierda (Bloco de Esquerda) programa un cambio de liderazgo en mayo, siendo la diputada Mariana Mortágua la gran favorita para suceder a la diputada Catarina Martins, quien ha liderado el partido durante los últimos 9 años. Se trata de una candidatura de continuidad, por lo que se prevé que el Bloque de Izquierda permanezca abierto a otorgar su confianza e incluso formar una futura coalición con el Partido Socialista. La carismática joven diputada se ha hecho un nombre en la política con una presencia frecuente en la televisión. Es ampliamente vista como la única persona que puede sacar al partido de su peor resultado electoral en 20 años.
  • Por su parte, el partido animalista Pessoas-Animais-Natureza (PAN) celebrará elecciones internas tras perder 3 de sus cuatro diputados en las últimas elecciones. Inês Sousa Real, la única diputada que queda en el partido, se presenta a la reelección contra el exdiputado Nelson Silva. En clave interna, se interpreta como un enfrentamiento entre el núcleo duro del partido, proclive a trabajar con los socialistas y, por tanto, considerado cercano al Gobierno, y el ala activista del PAN, que se opone a los acuerdos importantes con el Gobierno y que acusa al partido de haberse vendido por acceso e intereses especiales.

Radar regulatorio

  • El Gobierno publicó un Plan de Estabilidad para el periodo 2023-2027, elevando las pensiones y prometiendo una bajada de impuestos para luchar contra su propia impopularidad y dar respuesta a la crisis del coste de la vida. El primer ministro António Costa tiene la presión de lanzar una estrategia fiscal más prudente que ha logrado reducir la deuda portuguesa sustancialmente en los últimos años (en más de 10 puntos porcentuales en relación con el PIB). Esto también ha impulsado la implementación de medidas extraordinarias como la exención del IVA para alimentos esenciales y un programa de respuesta a la crisis de la vivienda (+Habitação) que limita los alquileres turísticos, propone la expropiación de viviendas abandonadas, congela los alquileres y baja los impuestos para los propietarios, entre otras medidas.