La Gestión de los Asuntos Públicos

¿Cuánto sabemos sobre el impacto de los Asuntos Públicos en el negocio y la reputación de las compañías?

Para responder a esta pregunta la Cámara de Comercio e Industria Hispano Portuguesa, organizó en colaboración con Political Intelligence España, el pasado jueves 17 de noviembre, un seminario para  analizar las claves, los retos y las oportunidades que se presentan a la hora de integrar los Asuntos Públicos en la estrategia empresarial.

El encuentro fue inaugurado por Manuel Villar, Director Ejecutivo de la Cámara Hispano Portuguesa, que destacó el compromiso de la Cámara con la mejora en el negocio y la reputación de las empresas, apoyando todas las acciones y estrategias que les permitan anticiparse a los cambios en el entorno institucional en el que operan las compañías.

Bajo el título “Gestión de Asuntos Públicos”, Javier ValienteJavier Fernández Riveiro, y Cristina Sayol López, compartieron sus conocimientos y opiniones en un evento presencial que tuvo lugar en la sede de la Cámara en Madrid.

Javier Valiente, Socio Director de Political Intelligence España y Portugal, manifestó que “Los asuntos públicos tienen un impacto cada vez mayor en el negocio y la reputación de las empresas. Por ello, es cada vez más prioritario para las organizaciones destinar recursos y trabajar en esta área, reforzando su seguimiento y participación en los procesos legislativos y trabajando en su posicionamiento institucional”. 

Para Javier Fernández, Director de Political Intelligence España, “Integrar los asuntos públicos en la estrategia de las compañías supone un importante desafío. Para abordarlo, es necesaria la involucración de las áreas de negocio, tanto en la fase estratégica de definición, como en la táctica de implementación. Y en las compañías, definir un modelo de estructura y organización de la función de Asuntos Públicos que permita ese diálogo con las áreas de negocio, es fundamental».

En opinión de Cristina Sayol, Manager de Political Intelligence España. “La medición de las actuaciones de Asuntos Públicos aporta muchísimo valor, pero es un proceso complejo que requiere disciplina y recursos. Además, nuestras actuaciones tienen, en muchas ocasiones, un valor intangible, por lo que debemos ser conscientes de que ni todo es medible, ni todo es recomendable que sea medible”. 

Una vez más, ha sido un encuentro con un balance muy positivo. Con el aporte de la experiencia de más de 20 años de Political Intelligence, se ha profundizado sobre el impacto de los asuntos públicos en el negocio de las compañías, a la vez de que ha sido una magnífica ocasión para ampliar y desarrollar la red de contactos profesionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *